lunes, 6 de abril de 2015

¿Que pasa si discutes sobre religión con alguien que ha perdido la memoria?

Fue para mediados de 1994 yo era voluntario en un proyecto para personas extraviadas que buscaban a sus familiares, llevaba casi 3 años en ello, un dia conoci a un tipo llamado Martin Mora de quien me habian hablado mucho puesto que decian que era una eminencia, sabia 3 idiomas y era ingeniero electronico solo que él no lo recordaba con precisión, a pesar de eso si recordaba las lenguas que hablaba que eran su nativo el español, inglés y el mandarín, yo era voluntario porque al hacerme al cristianismo en la iglesia a la que yo asistía nos presionaban para ser voluntarios más sin embargo yo me sentía muy bien haciéndolo y continúe asistiendo hasta el dia que el proyecto dejó de ser lo que era (cosa aparte).
Martín había sufrido un accidente junto con su esposa con quien llevaba un año de casado, el problema era que no recordaba nada, tenía una pierna rota, no teniamos ningun otro dato de el, no teniamos sus documentos ni sabíamos de más lazos familiares pero estos casos así se solucionaban en menos de una semana, con Martin paso que se tardó un mes y algunos días debido a que era temporada vacacional y su vínculo familiar más cercano estaba viajando igual que el pero lejos del país, un joven de 27 años, recordaba su nombre su profesión, muchos de sus conocimientos, y un par de cosas más como libros películas y unos recuerdos anteriores a sus 6 años, su caso me causaba tremenda intriga pues normalmente estas personas se asustan, demasiado y él no, él era muy sereno, muchísimo, de hecho era como si él hubiese alcanzado esa iluminación de la que hablan los budistas después del accidente, me impacto mucho algo que paso adelante de la historia y fue el dia que se reencontró con su suegra que fue la persona que lo reclamó en el refugio, esta le contó con detalles el brutal accidente que sufrieron él y su esposa y como había muerto Dayhana, algunas cosas las preguntaba como cuando la señora dijo la palabra “kilómetros” advirtiendo que por una falla mecánica la alta velocidad los había precipitado a un abismo, cuando ella le respondió lo que era él asoció el término enseguida con “cantidad de velocidad” (el llamaba a eso millas por lo que habia leido en el refugio) al final de la historia el no se mostró en lo más mínimo abrumado o dolido puesto que no recordaba a su esposa a pesar de que la señora lloraba contandole lo sucedido, él parecía como cuando un profesor de matemáticas recibe el sustento de un estudiante por un trabajo bien hecho, solo prestaba atención.

En su instancia en el refugio yo fui quien mas pase tiempo con él, tenía un aire como ese que tienen las personas de la tercera edad que te inspiran mucho respeto porque han vivido mucho y saben de lo que hablan, yo le prestaba atención, recordaba el nombre de su madre que era Francisca, pero no la recordaba muy bien a ella aunque se notaba amoroso cuando hablaba de ella, en el tiempo que estuvo se leyó cuatro libros y en el segundo fue cuando sucedió lo que a mi me haría replantearme mi vida, yo era muy devoto de el cristianismo, Jesús y todo aquello, de lo que se les hablaba constantemente a las personas del refugio, Martín iba a la mitad de un libro que se comió entero se llamaba “Replay” de Ken Grimwood, era la version en ingles, la version en español se llama “volver a empezar” aquel libro nadie lo había retirado de la biblioteca del refugio porque recién llegaba, sacaban de allí los libros que no eran religiosos, al yo llegar, en la mañana el me abordo sin saludarme preguntándome “¿Que es religion?” yo sin dudarlo empecé a hablarle de Jesús, pero no su historia si no quien era, me dijo pero explicame que significa la palabra religión, bueno pues es algo que la gente necesita le dije, mientras pronunciaba estas palabras pensé que no era el concepto correcto para darle a alguien que está recuperando la memoria pues la gente necesita oxígeno, agua, comida, pero religión es otra cosa, fue bueno responderle eso pues el me cuestiono, yo se lo que es la palabra necesario me dijo “comer, dormir, respirar” eso es necesario pero eso que tu me dices no lo he practicado, ¿porque es necesario? no había argumento que le hiciera entender y no porque él fuera un pecador o un blasfemo si no porque sencillamente no recordaba que significaba la palabra religión, como no podía a él hablarle de Jesús no porque no pudiera si no porque no tenía objeto hacerlo le pregunte: ¿porque lo preguntas? ¿de donde lo has sacado?, me respondió; me he leído un libro que trata sobre una repetición del tiempo, me he identificado mucho porque en estos momentos me siento asi como si yo hubiera vuelto en el tiempo, y nombraron a un personaje en el libro que se llamaba “god” dios después de buscarlo es como se pronuncia en español, era la primera vez que lo notaba algo confundido, pero si ya lo has investigado seguro lo has entendido le dije, me dijo si, ya lo he investigado pero nada he entendido, explicamelo tu con tus palabras, ¿cuantas religiones hay? muchas le respondí, ¿cuál es la verdadera?, no es que yo dudara del cristianismo en ese momento solo que como le voy a decir “la mía”  y el porque me va a tener que creer si yo acababa de ver que seguía preguntando cuando le argumentaba con lo que tenía yo que era la fe, le dije; no se, me había adentrado en una crisis realmente fuerte, yo no era tan fanático como para obligarlo a creer en algo, quise comentarle el caso al pastor de mi iglesia pero pense que seria inoportuno molestarle la vida a alguien que acababa de perder la memoria con esas cosas, ya que el pastor hubiera tomado el caso en sus manos y ese si le hubiera obligado a creer en la biblia a las malas, ¿que hago? pensé, afortunadamente llegaron con el desayuno de Martin el no consideraba a nadie más tan buen conversador como yo, así que a la enfermera no la abordó preguntándole que era religión lo que entendi despues con el tiempo (el tenía afinidad natural conmigo). Hui, no podía hacer nada más, necesitaba estar a solas para pensar con que responderle ya que el no me dejaba pensar entre pregunta y pregunta, le pregunté a otro pastor que estaba en ese momento en el refugio ¿como le hablo de Jesús a un niño? es un caso en particular cercano a mi familia le dije al pastor, no voy a adentrarme en la respuesta porque no me sirvio para nada, mientras el pastor me respondía yo en mi mente hacía como que yo era Martin y todo lo cuestione, lo pregunte, lo refute y quedamos como al principio, esa no era una buena idea, el resto del día lo aproveche para aprender sobre muchas religiones, hinduismo, budismo, judaísmo, incluso sobre el mismo cristianismo (cosa de muchos cristianos es que no saben de su religión) hubo algo llamado “movimiento raeliano” que me llamó la atención, se hablaba de él en una revista y no estaba en la seccion de religion en la biblioteca si no en la de ciencia ficción, mañana le hablaré de todo esto a Martín y el vera que piensa es lo único que puedo hacer, yo mismo lo busque y empecé la conversación al día siguiente, le llamó la atención Joseph Smith el tipo de los mormones ¿me estas diciendo que millones de personas siguen semejante historia tan estúpida? sentí pavor de hablarle del cristianismo y que dijera lo mismo, al final la mayoría de historias le parecieron estupidas, pasamos más de 6 horas hablando  ¿y ella sin relaciones sexuales trajo un bebé a este mundo? ¿osea que se supone que yo reencarne? ¿que son extraterrestres? ¿para qué sirve la iluminación? el se reía de muchas de las respuestas excepto de la de la iluminación, mi respuesta en esa pregunta fue; para sentirte bien contigo mismo supongo yo, según Buda.
Llegamos a la parte dificil ¿tu en que crees? bueno yo (titubeando) creo en Jesús, ¿porque? porque le conozco ¿lo has visto? porque si es asi ya no es tan tonta la historia, hablaba como si lo recordara todo pero el dia en que su suegra lo recogió me cerciore de que no era así, se había tomado su pérdida de memoria como una etapa de profunda búsqueda de filosofía personal sin saberlo, eso era todo, - no lo he visto pero lo he sentido, y... ¿como se siente? sabes que esta ahi porque te sientes bien dije yo, ¿sin él te sientes mal? no exactamente pero si te falta algo, ¿como se si a mi me falta algo? pues yo no lo se, yo si lo sabía, a Martín no le faltaba nada, hubiera querido yo ser él y serlo para siempre, era como un sabio milenario con los recuerdos de un niño, sin traumas sobre la modernidad, ni los cuestionamientos que se había hecho Buda sobre la vejez y la enfermedad, no le preocupaba que sería en su próxima vida, ni que Jesús hubiese muerto cruelmente por sus pecados porque el no sabia que era eso de pecar, -hacerle daño a otra persona esta mal me dijo en una conversación dias despues lo que reforzó en mi la decision que tome ese dia.

- cuando lleguen por ti y retomes tu vida, recordarás quien eres y sabrás si te falta algo.
escribiendo esto más de veinte años después me doy cuenta de que fui muy cruel al desear semejante mal al pobre, acababa de perder a su esposa pero no sufría por ello no por insensible si no por suertudo.
Para mi sorpresa él respondió como viéndose desde mis ojos y dijo
- a mi no me duele nada, duermo bien, y disfruto cosas como mirar por la ventana o recibir una visita tuya no entiendo qué más necesito para ser feliz.
¿que le faltaba?
no quería arruinar tan extraordinario golpe de suerte en su vida así que lo detuve con la única respuesta que no generó otra pregunta, nada martin.
Supe que si él se preguntaba que le faltaba para ser feliz entonces algo le faltaría, pero si al salir del refugio inevitablemente el se iba a enfrentar a ello para que me molestaba yo en retardar el castigo ¿cual castigo? ¿que había hecho para ser castigado? las personas que dudan de Dios lo hacen porque se lo preguntan todo, si yo era igual entonces porque no sólo creía en Dios si no además en semejante historia tan tonta que nos contaba el cristianismo, ¿sere malo si dejo de creer en Dios? ¿iré al infierno? fue grande el miedo cuando pensaba en aquello, pero ya no lo es, ¿que me falta a mi para ser feliz? ¿realmente necesito de Dios? ¿quien en este planeta tiene el derecho divino para explicarme si me falta algo? y si eso que decía la chica que me había llevado a la iglesia la primera vez no era cierto “hay un vacío en tu vida pero tu no lo sabes” “ese vacío lo llena Jesus” aprovechando que yo estaba en una tremenda crisis para el dia en que me lo dijo, yo tenía el corazón roto por una mujer con quien había planeado una vida entera para cuando me convertí al cristianismo, note en ese momento que la mayoría de los feligreses llegaban por cosas así, otros porque sus padres los llevaban y otra gran cantidad por miedo de que Dios fuera tan malo como lo pintaban en la biblia y los enviará a arder en llamas si no le rendían culto.
Ya tenía una respuesta para Martin. La religión es algo que inventamos para no resolver nuestros problemas y conflictos por nosotros mismos, mi pensamiento había cambiado en una semana, yo no había tenido nunca ningun vacio, yo no era mala persona, yo era como Martín pero lamentablemente yo lo recordaba todo, no quise darle mi nuevo concepto de religión a Martín puesto que el ni tenía problemas ni tenía conflictos.
“preguntárselo todo es cosa de ateos” era la frase de un pastor anterior al de ese momento en la iglesia a la que yo asistía ¿entonces asi como asi soy ateo ya? (pensé) no, porque había dos preguntas que debía hacer.
El argumento de los ateos es que los religiosos no pueden responder de donde nacieron sus deidades, ¿de donde viene Dios? -”el se creo a si mismo” era y es hoy en día la respuesta (que no es una respuesta), pero los ateos tampoco podían responder ¿que había antes del universo? - la nada responden ellos (tampoco era alentador ese camino) ¿y si dudaba por siempre? sería muy triste que dudar fuese el propósito de la vida era bueno cuestionarse pero que feo era hacerse preguntas que nadie podía responder por lo que fui a conversar con Martin pero ahora yo iba a hacerle preguntas.
Después de determinar hasta donde tenia Martín los conceptos claros sobre el universo, la tierra, el sol, la órbita de nuestro planeta, la luna, le pregunte; ¿quien crees tu que creo todo eso? sin dudarlo respondió - Dios, Martin dudaba de todo menos de que el universo había sido creado pero eso no le generaba ninguna crisis existencial como me estaba sucediendo a mi.
Y si solo me respondo firmemente; Dios creó el universo y todo lo que hay en el ¿entonces estaré tranquilo?. lo hice ¿de donde viene Dios Martin? Martin me respondió. - no lo se ¿o no lo recuerdo? me pregunto a mi que si yo lo sabía, yo ya no podía evitar responder tratando de salvarlo, -no lo se, bueno entonces no lo se dijo Martin, asi sin mas ni menos, ese hombre estaba en paz consigo mismo y era todo lo que necesitaba para ser feliz, es todo lo que necesito para estar feliz y veinte años después respondo lo mismo si le hago daño a alguien cosa que pasa sin intención, me disculpo, si cometo un error y puedo corregirlo lo hago, si alguien me ofende lo ignoro, si alguien quiere convencerme de que su religión es la salvación del pecado no trato de convencerlo yo de que no lo es, solo le respondo “me encuentro bien amigo” para que hago lo que hacen los ateos que es dedicarle su vida a Dios más que los religiosos ¿salvación del pecado? ¿acaso yo que hice? que aburrido seria ser perfecto (sin pecado segun la biblia) y entonces pensé ¿esos que siguen una religión por la cual han muerto millones son malas personas? no lo son, muchos son buenas personas, ¿y los que no hacen buenas obras son malas personas? no necesariamente, ¿que hay después de esta vida? no lo se, yo hago lo que puedo aquí porque es lo que veo ahora.
De la vida de Martín se bastante gracias a la tecnología de hoy en día y para sorpresa de esta historia aunque Martin no recordó su vida completamente si se planteó una crisis espiritual como yo lo supuse y fue a mi a quien recurrió, me visitó un día sin avisar a mi casa pero bastante entusiasmado como si charlar conmigo fuera un proyecto de ciencias y no un “vacío en su corazón” que debía llenar con Jesús, le conté su propia historia desde mi perspectiva y lo que él había hecho conmigo  sin proponérselo le hable del Martín que había conocido años atrás en el refugio “Estar en paz conmigo mismo” fue la frase que el enmarcó al final de la conversación para precisamente irse a estar en paz con el.
No respondere comentarios ofensivos.
Les recomiendo de todo corazón un excelente documental llamado “Kumare”.

Este es mi contacto de whatsapp por si alguien me necesita: +573014533727 mi nombre es Anderson